- País
- (Del fr. pays < lat. vulgar pagensis, el que vive en el pago.)► sustantivo masculino1 ADMINISTRACIÓN, GEOGRAFÍA, POLÍTICA Territorio limitado de forma natural o artificial, que constituye una unidad geográfica, política o histórica:■ nunca olvidaré mi país; le gusta viajar a países exóticos.IRREG. plural paísesSINÓNIMO nación2 ADMINISTRACIÓN, SOCIOLOGÍA Conjunto de habitantes de un estado:■ el país ha demostrado su repulsa hacia la violenciaSINÓNIMO población3 PINTURA Paisaje, pintura o dibujo.4 ARTES DECORATIVAS Tela, papel o piel que recubre la parte superior de las varillas de un abanico.FRASEOLOGÍAvivir sobre el país MILITAR 1. Vivir a costa ajena, valiéndose de estafas y otros procedimientos ilícitos. 2. Mantenerse las tropas a expensas de los que habitan el territorio que dominan.
* * *
país (del fr. «pays»)1 m. *Territorio que constituye una unidad geográfica o política limitada natural e irregularmente. ⇒ Sufijo de nombre de país, «-ía [-ia]»: ‘Lombardía, Normandía; Italia, Rumania’. ➢ Comarca, región, *territorio, terruño, tierra. ➢ *Estado, *nación. ➢ Alto, bajo, comedio, contérmino, limítrofe. ➢ Transmarino, de ultramar, ultramarino. ➢ Irredento. ➢ *Patria, patria chica.2 *Paisaje (pintura).3 *Paisaje de abanico.País natal. Enlace frecuente.Del país. Se dice del producto elaborado en una comarca determinada y que es tradicional de ella.En el país de los ciegos, el tuerto es rey. Refrán con que se comenta que una persona, aunque tenga un defecto, siempre sobresale entre los que valen menos. ≃ En tierra de ciegos, el tuerto es rey.Vivir sobre el país. 1 Mil. Mantenerse las tropas a expensas de los medios que proporciona el terreno donde están acampadas. 2 Vivir a costa ajena, o con trampas o estafas. ⇒ *Abusar, *aprovecharse, *estafar.⃞ Notas de usoA diferencia de «territorio», se emplea en relación con los naturales o habitantes de él y puede comportar un matiz afectivo: ‘Nuestro país. En mi país natal. Los países sajones. El país del Alto Nilo’.* * *
país. (Del fr. pays). m. Nación, región, provincia o territorio. || 2. paisaje (ǁ pintura o dibujo). || 3. Papel, piel o tela que cubre la parte superior del varillaje del abanico. || vivir sobre el \país. fr. Mil. Dicho de las tropas: Mantenerse a expensas de quienes habitan el territorio que dominan. || 2. Vivir a costa ajena, valiéndose de estafas y otros procedimientos similares. □ V. fruta del \país.* * *
La palabra país puede referirse a una nación o a una región. Es el principal sinónimo de estado nacional: un área geográfica y una entidad políticamente independiente con su propio gobierno, administración, leyes, la mayor parte de las veces una constitución, policía, fuerzas armadas, leyes tributarias y un grupo humano. Véase estado nacional para conocer la historia del desarrollo de los estados nacionales modernos. Véase estado para una definición según el derecho internacional.* * *
* * *
(as used in expressions)
Enciclopedia Universal. 2012.